Página dedicada a los mejores FUNKO POP de Día de los Muertos. En esta página hemos recopilado todos los FUNKO POP del Día de los Muertos, una de las celebraciones mexicanas más famosas del mundo. El Día de los Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, que se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre. Este ritual tiene sus raíces en las culturas prehispánicas, donde la muerte era vista como una parte natural del ciclo de la vida.

Durante la festividad, las familias honran a sus seres queridos fallecidos, creando altares llamados ofrendas, donde colocan fotos, comida, velas, calaveras de azúcar y flores de cempasúchil, que simbolizan la brevedad de la vida. Las ofrendas son el corazón de la celebración y están llenas de elementos simbólicos. La comida favorita del difunto, agua, y objetos personales se colocan en el altar para guiar y dar la bienvenida a las almas que visitan el mundo de los vivos durante esos días. Las calaveras, ya sean de azúcar o decorativas, y el pan de muerto también son piezas clave que representan la vida y la muerte de manera festiva. El cempasúchil, una flor de color naranja brillante, es esencial en las ofrendas y en la decoración de las tumbas, ya que se cree que su aroma y color ayudan a guiar a las almas desde el inframundo. La festividad es una mezcla única de tradiciones indígenas y cristianas, debido a la fusión de culturas tras la llegada de los españoles.

Lista de los mejores FUNKO POP de Día de los Muertos

Funko POP de La Catrina

Funko POP de El Catrin

Funko POP de Xolo

Funko POP de Calavera de azúcar

Figuras y muñecos FUNKO POP de Día de los Muertos

Las figuras FUNKO POP de Día de los Muertos son recreaciones a escala de los personajes protagonistas de este día. Las figuras FUNKO POP de Día de los Muertos son modelos cabezones coleccionables de 9 centímetros con un nivel de detalle muy elevado. Aunque el Día de los Muertos comparte fechas con el Día de Todos los Santos, es una celebración alegre que honra la vida y la memoria de los fallecidos. Se trata de un recordatorio de que la muerte no es el fin, sino una continuación del viaje, y que el recuerdo de los seres queridos los mantiene vivos en los corazones de sus familias.